Incluye los artículos: "Language Ideologies in an Immigrant Language Setting: The Case of a European Language in Mexico", "La alternancia de códigos en Puerto Rico: Preferencias y actitudes", “'Es que hablan cantaditos.' Self-reported Identification Strategies by Puerto Rican and Dominican Spanish Speakers", "Delegitimising Creoles and Multiethnolects: Stereotypes and (Mis-) Conceptions of Language in Online Debates", "Una muestra de cultura palenquera: Aproximación a algunas formas léxicas del criollo de San Basilio", "Supporting Justice Reform in Jamaica through Language Policy", "Fernando Picó y la Nueva Historia Puertorriqueña: Una reflexión intempestiva"
El programa de CONFERENCIAS CARIBEÑAS es una de las actividades del IEC para cumplir con el objetivo de divulgación de las investigaciones sobre el Caribe. En el programa participan ponentes de la Universidad de Puerto Rico y de otras instituciones académicas o de investigación. Cada ponencia es comentada usualmente por otro estudioso del tema expuesto. Durante la actividad se distribuye una breve bibliografía temática compilada por el personal bibliotecario de la Biblioteca Regional del Caribe del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.